Pasar al contenido principal
a

FORO VIRTUAL: FÁBRICA DE CULPABLES. DEFENDER LA VIDA NO ES DELITO

FORO VIRTUAL: FÁBRICA DE CULPABLES. DEFENDER LA VIDA NO ES DELITO
Jueves 30 de mayo, 7:30 pm
Transmisión por Facebook: Asamblea Nacional por el Agua y la Vida.
Participan:
- Carmen Monfil, hija del ex preso político Herminio Monfil y Jaime Betanzos, ex preso político de Eloxochitlán de Flores Magón
- Miguel López Vega y Alejandro Torres Chocolatl-Radio Zacatepec
- Rubén Sarabia "Simitrio"- UPVA 28 de octubre
- Jornadas contra la criminalización y por la libertad
- Juan Carlos Flores- FPDTA-MPT
- CDH Fray Bartolomé de las Casas
- Diego García-UPREZ. Benito Juárez
- Karla y Magda-Okupa Cuba
La represión armada, persecución política, encarcelamiento, desaparición forzada y asesinato a defensores del territorio y la vida definen al actual proyecto de gobierno en México, un entramado que involucra a todos los niveles de gobierno, policía municipal, estatal, ejército, guardia nacional, marina y paramilitares dispuestos a realizar las tareas que el desarrollo del capital necesita: silenciar y atacar a las luchas que se oponen al despojo, contaminación, destrucción y muerte.  
La criminalización es el castigo ejemplar que el gobierno ejerce contra defensores del Territorio,de Derechos Humanos y contra quienes ejercen su derecho a la autonomía, libre determinación,vivienda digna,trabajo digno, ambiente sano,una vida libre de violencia y el derecho a la protesta.
Los mecanismos de violencia de Estado de este gobierno de la cuarta simulación, al igual que en los anteriores,  son:  estigmatización, hostigamiento, persecución y señalamientos culminando con encarcelamientos que previo, durante y posterior a la detención, presentan una serie de irregularidades al debido proceso y graves violaciones a derechos humanos como la tortura física, psicológica y social para impedir el ejercicio legítimo de las libertades.
El Estado mexicano pretende anular a quienes defienden el derecho a la vida, mediante detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza con la participación de la Guardia Nacional y el Ejército,así como la colusión entre las fiscalías, el poder judicial y todas las instituciones, para fabricar acusaciones con testigos falsos. De esta manera, las instancias encargadas de ejercer la procuración de justicia operan con total impunidad.
Ejemplos de la criminalización son:
-José Díaz Gómez indígena Cho´l y campesino, rehén del Gobierno Del Estado de Chiapas como represalia a su adherencia política zapatista.
-Los 5 defensores mayas tseltales de San Juan Cancuc,Chiapas: Manuel Sántiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco, encarcelados porque, con su comunidad, se opusieron a la militarización de su territorio, a la presa hidroeléctrica y la súper carretera San Cristóbal- Palenque.
-Jaime Betanzos y Herminio Monfil, liberados después de 9 años de prisión preventiva, forman parte de la persecución contra 40 familias, de quienes hasta 21 personas han estado en la cárcel y hasta 33 familias en desplazamiento forzado, por ejercer el derecho a la autodeterminación en el pueblo de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca.
-Diego García Bautista de UPREZ Benito Juárez, quien acompaña a la comunidad otomí en su lucha por vivienda digna y a todas las luchas justas desde la Casa de los pueblos y comunidades indígenas "Samir Flores Soberanes".
-Miguel López Vega (primer preso político de la 4T) y Alejandro Torres Chocolatl (perseguido)comunicadores comunitarios de Radio Zacatepec, criminalizados por defender al río Metlapanapa en Puebla.
-Karla y Magda, criminalizadas por solidarizarse con las madres de mujeres asesinadas a quienes la CNDH despreció y dejó en el olvido.
-Juan Carlos Flores Solís ex-preso político, encarcelado por defender el territorio Nahua afectado por el Proyecto integral Morelos.
-Rubén Sarabia Sánchez "Simitrio”, criminalizado por su actividad como asesor moral de la UPVA 28 de octubre, en Puebla
No dejaremos de luchar por la libertad plena de nustrxs compañerxs. Seguiremos denunciando el hostigamiento y criminalización.
Libertad para José Díaz, Base de Apoyo Zapatista
Libertad para los 5 presos de San Juan Cancuc, Chiapas
Libertad para Alfredo Bolaños, Fernando Gavito y Francisco Durán del Pueblo de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca
Libertad para David Hernández de Puente Madera, Oaxaca
Libertad para Saúl Rosales Meléndez, de San Pedro Tlalcuapan, Tlaxcala
Alto a la criminalización y presecución a Diego García
Retiro de los cargos en contra de Karla y Magda
ALTO A LA REPRESIÓN
ALTO AL HOSTIGAMIENTO JUDICIAL
ALTO A LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS
ASAMBLEA NACIONAL POR EL AGUA Y LA VIDA
#PresosPolíticosLibertad
#FábricaDeCulpables
#PrisiónPreventivaEsTortura

Trasmisión en vivo: www.frayba.org.mx/envivo

Añadir nuevo comentario

Código de idioma del comentario.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.